Consumismo: es una corriente económica basada en el incremento de consumo de bienes, con la tendencia a consumir productos en cantidad muy superior a la necesaria.
Sociedad de consumo: expresión con la que se designa al estado y la etapa actuales del desarrollo capitalista de la sociedad, basados en la creación de necesidades ficticias para superar la saturación de la producción.
A pesar de que algunos economistas la consideran como un paso hacia la civilización, se suele considerar a la sociedad de consumo como contradictoria e inhumana. Pero las críticas que se le hacen parten de que la sociedad de consumo —que hoy actúa como estímulo en todo el mundo— es en el fondo una sociedad de producción específica y que los que están interesados en producir hacen consumir lo que les aporta más ganancias, sin importarles el bienestar de la sociedad; el consumismo es una internacionalización psicológica de costumbres y modos necesarios a este sistema específico de producción.
PARA INTERIORIZAR
¿Vas a la moda? ¿Te gusta tener el último modelo de teléfono móvil, de mp3, de ordenador...? ¿Crees que vives en una sociedad de consumo? Piensa por un momento en todo lo que tienes, ¿te hace más feliz? ¿Te da bienestar?